El Tendedero Gráfico
Proyecto fundado en la ciudad de Mérida (2013) por estudiantes de artes visuales de la UADY (Emilio Suarez Trejo, Monserrat López y Cristina Canto ) con el objetivo de crear un sistema de autogestión, producción, promoción y venta de obra de autor en los espacios públicos, proporcionando oportunidades de mercado para estudiantes ( capital para proyectos o sustentar estudios) y para nuevos coleccionistas.
Otro objetivo fue generar experiencias artísticas y culturales en sitios alternativos o espacios que estrictamente no correspondían con recorridos o infraestructura tipo galería o museo, como por ejemplo las calles, parques o restaurantes. El Tendedero Gráfico se centro en exposición de obra sobre papel (fácil transporte y comercialización) ,además, tejer redes y estrategias de difusión para fortalecer el curriculum de los estudiantes en artes visuales, es decir, creándonos nuestras propias oportunidades y experiencias en museografia, curaduría y diseño.

El proyecto con el paso del tiempo se fue consolidando cada vez más con la colaboración de nuevos estudiantes colgando sus trabajos en el tendedero, teniendo la oportunidad de colaborar en eventos culturales en espacio público como "La Noche Blanca" en la ciudad de Mérida, así como invitaciones a conferencias de gráfica en coloquios de proyectos de artistas emergentes hasta exposiciones.
La ubicación original de "El tendedero gráfico" fue en el Corredor Internacional de Arte en una de las avenidas mas populares de Mérida "Paseo de Montejo", espacio dedicado para la promoción de prácticas artísticas emergentes e independientes. Más adelante se ocuparon otros espacios al aire libre como por ejemplo el Parque Hidalgo y La Plaza Grande por iniciativas de artistas locales con trayectoria.
.jpg)

_edited.jpg)



.jpg)
.jpg)

.jpg)

.jpg)

Exposiciones
EL TENDEDERO GRÁFICO
Multiplos 2.0
Exposición colectiva
Fundación Galería Mérida
Mérida, Yucatan, Mexico.




ACH
Arte Contemporáneo Hoy // Exposición Colectiva //Fundación Galería Mérida
Mérida, Yucatán, México.
Una exposición colectiva de artes visuales donde convergen propuestas y panoramas de la creación plástica dentro de un paralelismo de tiempo y espacio con artistas emergentes, jóvenes con trayectoria y maestros se presenta hoy bajo el nombre de “Arte contemporáneo hoy”, en la Galería Mérida
Esta muestra nace de las necesidades de espacios y experiencias de exposición del artista joven con la vinculación con creadores experimentados en el campo de la producción, explica Emilio Suárez, uno de los organizadores, en un boletín.
“El proyecto nace de forma independiente como una necesidad de espacio y autogestión para mostrar mi trabajo en varios espacios”, explica.
“Otro objetivo es defender la propuesta del artista joven y trabajar en equipo entre maestros, egresados y alumnos; romper esas fronteras y exponer en un sentido práctico y crítico”, agrega.
También participan: Daniel García, Eduardo Graniel, Emilio Said, Emilio Suárez, Isaías Ayala, Jorge Patrón, Juan González, Mariana Polanco, Metztli Martínez, Monserrat López, Pedro Medina, Ramón Rosado y Renato y Rodrigo González.
La exposición se inaugura hoy a las 20 horas y permanecerá hasta los primeros días de octubre. La galería se ubica en la calle 59, entre 52 y 54, del Centro (Mejorada).- See more at: http://yucatan.com.mx/imagen/por-la-defensa-del-talento-joven#sthash.U72AHQ7S.dpuf ( Diario de Yucatán)
Exposición “Arte contemporáneo hoy”, en la Galería Mérida
Hoy a las 8 de la noche se inaugura en la Galería Mérida (calle 59 por 52 y 54 del centro histórico), la exposición colectiva “Arte contemporáneo hoy”, que reúne 28 obras de 14 artistas visuales. La entrada es libre.
Isaías Ayala Arellano informó ayer que esta exposición de pintura, instalación, fotografía y gráfica durará 3 semanas y se hace con la finalidad de dar a conocer y fomentar el arte contemporáneo emergente y abrir un mercado para nuevos coleccionistas.
Refirió también que tuvieron los siguientes eventos anteriores: “Múltiplos”, en el 2009, y “Múltiplos 2.0”, en el 2011, así como la exposición AC.H.
En la presente exposición presentan artistas con trayectoria, emergentes y jóvenes con trayectoria de la ciudad de Mérida, de San Francisco de Campeche, de Oaxaca y de México.
El entrevistado, quien es fotógrafo, dibujante y videoasta egresado de la Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Arquitectura de la Uady, agradeció de manera especial a los directivos del proyecto, Emilio Said y Renato González, maestros del Estado de México, con beca del Fonca.
Los artistas participantes en esta exposición son Daniel García, Eduardo Graniel, Emilio Said, Emilio Suárez, Isaías Ayala, Jorge Patrón, Juan González, Mariana Polanco, Metztli Martínez, Monserrat López, Pedro Medina “Peter Mix”, Ramón Rosado, Renato González, y Rodrigo González.
(Roberto López Méndez, Diario Por Esto)
Tendedero Gráfico
Exposición Colectiva // Restaurante Amaro
Mérida, Yucatán, México


GRAPHO
Exposición Colectiva //Galería Gabriel Gahona“Picheta"
Mérida, Yucatán, México

Exposición 'Grapho' conjunta el trabajo de artistas locales y nacionales
La muestra estará disponible por dos semanas en las instalaciones de la Galería del Pasaje Picheta.
Luis Fuente/Milenio Novedades
MÉRIDA, Yuc.- Una conjunción de experimentación técnica, instalación y proyección tecnológica entretejen la exposición colectiva Grapho se inauguró anoche, a las 20:00 horas en la Galería Picheta, la muestra está conformada por 18 artistas locales y nacionales.
La exposición explora a través de diferentes dispositivos tecnológicos y alternativos, la convivencia entre lo figurativo y lo abstracto de las propuestas gráficas contemporáneas que han retomado con fuerza los diferentes espacios culturales de la ciudad.
El colectivo Tendedero Gráfico, conformado por mas de un año por artistas locales, convocó a 18 creadores que abordan temáticas distintas mediante las técnicas del grabado tradicional y alternativo, mismas que van adaptando nuevas tecnologías para su lectura, exposición y composición visual.

La exposición se encuentra conformada por el trabajo de 18 artistas locales y nacionales.(Milenio Novedades)
Entre los artistas invitados nacionales a la muestra está el maestro zacatecano Humberto Valdez, fundador del TIR Tlalpan y el maestro Gilberto Guerrero del Taller de Grabado del Centro Cultural El Nigromante de San Miguel de Allende.
La muestra estará abierta durante dos semanas en la Galería del Pasaje Picheta que está ubicada en la calle 60 x 61, en el centro de la Ciudad. (SIPSE.COM, https://sipse.com/entretenimiento/exposicion-colectiva-graficographo-galeria-picheta-223486.html )
Actividades
Encuentro Internacional de Gráfica y Edición de Arte
Conversatorio sobre espacio público
San Francisco de Campeche, Campeche, México




EXPO-SÉVIDA
Centro de Convenciones Siglo XXI
Mérida ,Yucatán ,México

FERIA UNIVERSITARIA DE ARTE CREATIVO
EDIFICIO CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN
UADY
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

NOCHE BLANCA
PROYECTO TRANSEUNTE // EXPOSICION, VENTA Y DEMOSTRACIÓN DE PROCESOS EN EL GRABADO
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

